Dieta del ayuno: ¿Es saludable para todas las personas?
- Joaquin Ghisolfo, aporte para Nutrición
- |
- Ver más de nutricion
La dieta del ayuno intermitente se ha vuelto una de las más populares en el último tiempo. Distintas celebridades utilizan este método para bajar de peso, el cual consiste en alternar períodos de ayuno con momentos donde se puede comer.
Cecilia Sepúlveda, presidenta del Colegio de Nutricionistas de Chile, comentó que la dieta del ayuno intermitente tiene muchas modalidades, pero todas tienen en común que son una ingesta irregular de energía.
“Existen modelos donde puedes hacer ayunos diarios de 16 horas, también de 24 horas dos veces por semana, hay uno donde haces 2 días de ayuno seguido en una semana y otro de 3 días intermitentes en 7 días. Pero, los días en los que no estas de ayuno, tu tope máximo es un 125% de las calorías que uno requiere” agregó.
De la misma forma, recalcó que si quieres iniciar con la dieta del ayuno, “debe haber un diagnóstico claro de la condición metabólica del paciente, hay que descartar las condiciones que puedan poner en riesgo su salud por hacer ayuno”.
Isabel Morales, nutricionista de la Clínica Alemana, dijo que esta dieta entrega beneficios como la reducción de factores de riesgo de ciertas enfermedades, reduce la glicemia y la presión arterial, además de reducir el peso y la masa grasa del cuerpo: “De esta forma existen menos probabilidades de desarrollar diabetes, enfermedades cardiovasculares e incluso cáncer”.
“Ciertos estudios indican que podría reducir la aparición de enfermedades neurodegenerativas”, señaló.
También destacó que se han visto mejoras en el ciclo biológico del organismo, mejora la salud de la célula, mantiene una microbiota intestinal sana y permite modificar los estilos de vida de las personas, sobretodo en dietas, ejercicios y calidad de sueño. Sin embargo, mencionó que aún faltan estudios más estrictos y controlados en personas para tener una mejor evidencia.
La especialista aseguró que muchas veces las personas que hacen este ayuno, vuelven a comer después de cumplir ciertas horas, pero siguen comiendo menos porque quieren bajar rápido de peso y esto puede provocar que caigan en un ayuno crónico o permanente que trae más peligros que beneficios.
Sepúlveda añadió que no hay estudios a largo plazo que puedan avalar la recomendación poblacional del uso de esta dieta. Además, agregó que si comparas esta con una dieta habitual, a corto plazo, es más efectiva en la baja de peso. No obstante, mencionó que “si haces la dieta de ayuno intermitente por 52 semanas y la comparas con una dieta con restricción calórica de un 25%, la baja de peso es la misma”.
Morales aseguró que a dieta del ayuno intermitente no es para todos: “No lo recomiendo para niños o adolescentes porque están en crecimiento y mujeres embarazadas o en lactancia. Tampoco lo recomiendo para personas propensas a hipoglicemia, que practican entrenamientos de alta intensidad, personas con historia de trastornos alimentarios, con bajo peso y personas con enfermedades crónicas como diabetes”.
Más sobre Nutrición
-
Conoce la semilla que muy pocas personas consumen en el mundo y que es clave para fortalecer los huesos
Es rica en calcio y es ideal para quienes no consumen productos derivados de animales.
-
Simon Newton: Ex guardaespaldas de importantes celebridades reveló secretos para su trabajo
Se retiró en 2009 y luego fundó su propia compañía de seguridad.
-
El alimento que Jennifer López consume todos los días para mantenerse sana
La actriz y cantante también realiza diversas rutinas de ejercicios.
-
¿Cuáles son los principales beneficios para el cuerpo al tomar jugo de naranja natural?
Idealmente hay que ingerir un vaso al desayuno.