Inicio » Vida Sana » Equipo

Estudio lo avala: Exceso de comida chatarra provocaría bajo rendimiento escolar

Una investigación científica encontró que los niños que comen comida rápida están propensos a un bajo rendimiento escolar, especialmente en matemáticas.

La industria de la comida chatarra no sólo está en entredicho por su casi nulo aporte nutricional y su alta cantidad de grasas. Además de provocar efectos nocivos a quienes la consumen con mayor frecuencia, ahora surgió un estudio que entrega una preocupante conclusión: dificulta el rendimiento de los escolares.

comida-chatarra

El estudio realizado por la Universidad del estado de Ohio (Estados Unidos) sugiere que la comida chatarra afecta progresivamente los logros académicos, especialmente en los niños que están más expuestos a este tipo de alimentación.

El estudio, que fue dirigido por la investigadora Kelly M. Purtell, abordó la problemática en 12 mil estudiantes, entre 9 y 12 años, mientras recibían clases para enseñarles matemática, ciencia y lectura.

Los investigadores usaron información de una encuesta nacional y luego la cruzaron con los datos obtenidos tras una interrogación respecto a la frecuencia con que los niños consumían comida rápida.

Matemáticas a la baja

Los resultados de la encuesta indicaron que los estudiantes que consumieron más comida chatarra tuvieron un crecimiento más lento en cuanto a sus logros académicos: aquellos que lo hacían una vez al día tenían avances mermados en matemáticas, lectura y ciencias en comparación a aquellos que no comían alimentos altos en grasas.

Eso quiere decir que mientras más comida rápida un estudiante reportaba comer, más bajo era su logro académico, especialmente en matemática donde más se evidenció la diferencia, seguida de ciencias y lectura.

“Estos hallazgos indican que el consumo de comida rápida está ligado a un desarrollo menor en los niños, más allá de la obesidad”, dijo la autora del estudio Kelly Purtell.

De todos modos, la académica opinó que no es necesario suprimir completamente estas comidas de la vida del niño, sino que reducirlas:

“No es una problemática de una familia que va ocasionalmente a un restaurante de comida rápida, a diferencia de una familia que lo hace una parte regular de su rutina”, explicó.

Más sobre Vida Sana

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios