Lumbago: 10 consejos para prevenir el indeseable dolor lumbar
Guía de:
Se estima que todas las personas tendremos por lo menos un episodio de dolor lumbar, a lo largo de nuestras vidas. Me atrevería a decir que las consultas por “lumbago” (dolor lumbar) lideran mi lista. Por su alta incidencia e impacto en la calidad de vida, se me ocurrió entregarles 10 consejos para tratar de prevenirlo.

A tomar nota….
- Evitar el sobrepeso, hay que bajar cuanto antes los kilos de más (es increíble como 2 kilos hacen la diferencia!!).
- Hacer abdominales (no olvidar el músculo transverso del abdomen)
- No pararse bruscamente de la cama al levantarse.
- Evitar estar más de 2 horas sentado en la misma posición.
- Al agacharse realizar el gesto doblando las rodillas y NO el tronco. Tratar de hacer esto siempre, pero sobre todo al levantar objetos pesados.
- No hacer estiramientos bruscos con la espalda temprano en la mañana y/o en frío.
- Realizar ejercicio de algún tipo, idealmente 3 veces por semana.
- Incorporar ejercicios llamados CORE en nuestras rutinas.
- Dejar de fumar.
- Evitar el estrés, si sentimos que viene…hacer un alto en nuestras vidas, contar hasta 10, respirar profundo, etc. Cualquier técnica ayuda!
BONUS TRACK: Caminar con la “guata” apretada e idealmente mantener el abdomen apretado en diferentes actividades, como por ejemplo al manejar, cocinar, etc.
Más sobre Kinesiología
-
¿Cuáles son las lesiones más comunes provocadas por el teletrabajo y sedentarismo?
Tendinopatías, síndromes posturales y dolores lumbares son las que más se repiten.
-
¿Qué es el CORE y por qué es necesario trabajarlo en la gestación?
El núcleo central de nuestro cuerpo está compuesto por músculos que funcionan coordinadamente.
-
Dolor lumbar: ¿Qué elementos tener en cuenta para llegar al origen de esta complicación?
Hablemos más sobre el dolor en general y como a veces nos encasillamos sin poder avanzar.
-
Entrenamiento HIIT: ¿Es recomendable para todos?
Conoce en qué consiste esta forma de preparación física que está dando que hablar.